Posgrado

logo3CEI

Cursos de Posgrado Acreditables

La vida según Copi

2014

Prof. Daniel Link

FUNDAMENTOS

Apenas considerado por la crítica argentina, la obra de Copi atrajo recién en los últimos años la atención sistemática que, desde el comienzo, se merecía. En 1962 se reunían en el Café de la Paix de París el español Fernando Arrabal (que acababa de abandonar el grupo surrealista hastiado del autoritarismo y el dogmatismo de André Breton), el chileno Alejandro Jodorowsky y el francés Roland Topor, para fundar el grupo de acciones teatrales Pánico, al que pronto se incorporarían Copi (recién instalado en París, donde moriría el 14 de diciembre de 1987, víctima de Sida), Víctor García, Jorge Lavelli y el cordobés Jérôme Savary. Los Efímeros Pánicos, que podían durar varias horas y hasta días, se basaban en la improvisación a partir de un esquema argumental mínimo. La profusión de utilería terminaba repartiéndose entre el público. A la obsesión temática por el freak y a la idea de celebración colectiva se sumaba una economía del don.

Copi comenzó vendiendo sus dibujos en la calle, luego en pequeñas revistas, hasta  llegar  a realizar una tira diaria para Le Nouvel Observateur, donde creó su personaje más famoso, La Mujer Sentada. Escribió dieciseis obras teatrales, incluido el sainente en verso Cachafaz, que no pudo ver representado antes de su muerte.

La obra de Copi (gráfica, ficcional, teatral) sucede en mil escenarios, y en cada uno de esos platós se desenvuelve un pensamiento sobre el presente, se trate de la pirámide precolombina (La pirámide, pieza teatral, o Las costumbres incas, bande dessinée), el hospital (Una visita inoportuna) o el espacio exterior (Loretta Strong), el campo que dio origen a la gauchesca (Wenceslao; La vida es un tango) o un conventillo rioplatense (Cachafaz), la fachada del capitalismo tardío (La torre de La Défense) o el “mundo escalonado” de Las escaleras del Sacré Cœur (1986), cuyo título sitúa los acontecimientos, como en el caso de La Torre de La Defensa, respecto de un lugar de pensamiento, una “meseta” que, por sus propias características, permite interrogar los movimientos ascencionales y descendentes, los sistemas de jerarquización y de subalternidad. Como tal vez en ninguna otra de sus piezas, la antropo-política radical y revolucionaria de Copi funciona como una teología (o incluso, como una a-teología). Más allá de las cosas del mundo, Copi interroga filosóficamente la figura de Dios, cuya voz (trans) le llega desde el cielo, para definir formas de vida radicalmente nuevas.

Es la preocupación sobre el ser después de la historia: ¿animalidad, como pensaba Kojéve y, negativamente, cuando definió la biopolítica, Foucault? ¿O monstuosidad, como pensaba Bataille, en abierta respuesta a Kojéve (Acephale). Copi se monta, para definir su sistema antropológico, en el desorden categorial propio del pop, en la desorganización corporal propia del siglo y en la “locura del mundo”.

Judith Butler en disputa: Violencia normativa, subversión sexo-genérica y ontología social
2012
Dr. Eduardo R. Mattio (FFyH, UNC)

FUNDAMENTOS

En las últimas dos décadas, la obra de Judith Butler se ha vuelto un referente ineludible para diversos campos tales como la filosofía, la antropología, los estudios culturales, la crítica literaria, la teoría social y la teoría política. Desde su inicial formulación de la teoría performativa de género que acompañó la praxis teórico-práctica del movimiento queer, pasando por sus lúcidas intervenciones en el campo de los estudios feministas y en el de la izquierda posmarxista, hasta sus recientes contribuciones en relación a la formulación de una ontología política posfundacional tras la violencia bélica que suscitó el ataque de las Torres Gemelas, la obra de Butler ha alcanzado un unánime reconocimiento en virtud de su compromiso crítico, de su rigor conceptual y de su fecundidad política. Sin pretensión de sistema, su trabajo no solo ha conseguido la atención de otros/as teóricos/as e intelectuales de fuste ―lo que solo podría tener interés en los claustros universitarios―, sino que ha permitido esclarecer y problematizar diversas cuestiones sociales y políticas de inestimable importancia como así también interpelar la praxis de los más diversos movimientos sociales. Valgan como ejemplo, sus contribuciones a la definición posfeminista del sujeto del feminismo, a la revisión queer de las agendas LGTB, a la subversión de las políticas de parentesco, a la redefinición posmarxista de la izquierda académica, a la crítica del militarismo norteamericano de la era Bush, al examen postsecular de ciertas políticas sexuales, entre otras.

Tales motivos justifican la aproximación crítica y el abordaje situado de la constelación conceptual butleriana en el marco de un curso de posgrado orientado a diversas disciplinas humanas y sociales. Para ello, se propone un recorrido por algunos tópicos fundamentales de su obra, tales como: (1) el análisis de su concepción performativa de género expuesta en El género en disputa y revisada en Cuerpos que importan; (2) la consideración del vínculo entre la violencia de las normas sociales y (a) la emergencia del psiquismo, (b) la  agencia discursiva o (c) el parentesco heteronormativo; (3) la fundación de una nueva ontología social orientada a fortalecer una política de izquierdas. En todos esos casos, se pretende presentar el pensamiento de la filósofa norteamericana, confrontarlo con las críticas que recibió de otros autores y autoras, y evaluarlo a la luz de la coyuntura socio-política local.

Camp y travestismo en Copi, Lemebel y Mayra Santos-Febres
2011
José Amícola

FUNDAMENTOS

La  intención del presente seminario es proponer una mirada novedosa del hecho literario a partir de aspectos que normalmente no aparecen combinados. En primer lugar, analizar el fenómeno que en los estudios norteamericanos es designado como “estética camp”, y que aparece como un modo propio de expresión de la performance de género en los círculos que exhiben con desparpajo formas distintas de la diversidad sexual. En segundo lugar, el seminario pretende aproximarse a la interpretación de un elemento que se presenta como Leitmotiv de esa estética: el travestismo. En último lugar, estos dos fenómenos serán enfocados como haciendo sistema en textos literarios que en su condición de bizarros en cuanto a la posicionalidad de los géneros sexuales pueden ser considerados por la crítica más reciente como pertenecientes al área queer y, por lo tanto, formar parte de los actuales queer studies, entendiendo esta sub-disciplina como una manifestación postmoderna que conjuga tanto los factores del así llamado Kitsch como la discusión de fronteras discursivas y de prácticas sociales.

El acontecimiento queer: Subversión sexo-genérica y radicalismo político
2010
Dr. Eduardo R. Mattio (UNC)

FUNDAMENTOS

Tal como señala Beatriz Preciado (2008), a finales de la década del ’80 (del siglo pasado), un movimiento político (y teórico) heterogéneo compuesto por lesbianas, gays y trans angloparlantes reaccionó ante las llamadas políticas de la identidad gays y lesbianas (y a su correlato teórico, los Gay and Lesbian Studies) y a sus demandas de asimilación, funcionales a la sociedad heteronormativa. Haciendo propio y resignificando el insulto “queer” (raro, pervertido, puto), estas multitudes tomaron la calle como espacio de teatralización política a fin de evidenciar la exclusión a la que se veían subordinados una infinidad de actores sociales que, por sus marcas raciales, étnicas, sexo-genéricas, etarias, o de clase, no hallaban representación en el marco teórico-político identitario blanco, universitario, de clase media. Apelando a diversos géneros narrativos y argumentativos y a distintas estrategias de visibilización política, las multitudes queer hicieron sonar su voz e irrumpieron en la arena política y académica como un acontecimiento impredecible que, por su carácter disruptivo, ha modificado el curso de la lucha por los derechos sexuales, y que por su radicalidad política, nos invita a continuarlo.

Desde nuestras latitudes, esas voces han resonado en un vocabulario diferente, atravesado por urgencias políticas distintas y por prácticas académicas no siempre consistentes. La necesidad de recuperar dichos relatos, argumentos y perspectivas no sólo es una urgencia para quienes pretendemos interpelar y renovar los mecanismos de construcción de las agendas políticas LGTB locales, sino también para quienes deseamos revisar y transformar la indagación académica de los movimientos sexo-genéricos en el Cono Sur. Desde ese doble propósito, este curso de posgrado se propone reconstruir el legado queer ─sus antecedentes, presupuestos y proyecciones─, reconocer algunos de sus ecos en lengua castellana y evaluar sus consecuencias a fin de posibilitar la construcción de sociedades democráticas más hospitalarias respecto de las diferencias.

Género, sexualidades y derechos humanos: teorías, debates y fenómenos contemporáneos
2009
Dr. Daniel Jones (CONICET / Universidad de Buenos Aires)

FUNDAMENTOS

El propósito general del seminario es presentar y discutir algunas teorías sociales y políticas relativas al género y las sexualidades, así como fenómenos y problemáticas relativas a estos campos en América latina y su análisis desde una perspectiva de derechos humanos.

Desde la década de 1960, la noción de “género” aparece crecientemente y de diversas formas en debates sociales, políticas públicas y producciones académicas, ya sea como categoría analítica, horizonte regulativo (la equidad de género, por ejemplo) o gesto de corrección política (por ejemplo, para obtener financiamientos). Utilizada en muchos casos como sinónimo de “sexo” o de “mujeres”, a menudo no se precisan los usos y alcances de la categoría “género”, ni se reconocen sus orígenes históricos, múltiples vertientes teóricas y derivaciones políticas.

La “sexualidad”, por su parte, ha sido objeto de debate e investigación en las ciencias sociales desde 1970 y, con particular intensidad, desde el advenimiento de la epidemia de VIH/Sida, a mediados de la década de 1980. En el marco de controversias sociales y políticas públicas sobre sexualidad, los debates al respecto han estado marcados por el enfrentamiento entre el esencialismo (representado, por ejemplo, por las disciplinas biomédicas) y el construccionismo social como dos grandes posiciones teóricas, no exentas de tensiones internas.

A su vez, históricamente, el discurso de los derechos humanos llegó a ser el lenguaje común que diversos actores sociales y políticos utilizan para expresar sus demandas. En América latina, como en otras partes del mundo, desde fines de la década de 1980 numerosas demandas relativas al género, al cuerpo y la sexualidad están siendo formuladas en nombre de los derechos humanos (por ejemplo, el derecho a la no discriminación por orientación sexual), a sabiendas de su legitimidad social y eficacia política.

Desde 1990 se han producido importantes avances teóricos acerca de qué entendemos por “sexo”, “género” y “sexualidades”, acompañados por investigaciones empíricas rigurosas y con consecuencias significativas para los debates sociales contemporáneos en América latina. En este contexto político y académico es que proponemos el siguiente programa.

Investigaciones etnográficas sobre identidades sexuales: teoría, metodología y política
2009
Horacio Federico Sívori

FUNDAMENTOS 

Si bien el análisis de la organización social y los órdenes culturales relativos a las relaciones sexuales y a las divisiones de género, como lo señaló Carol Vance en 1991,  ha sido una herramienta básica de la antropología desde sus tiempos heroicos, a lo largo de las últimas tres décadas estas temáticas han adquirido creciente autonomía y diversos aspectos de la sexualidad se han tornado objeto de estudio en su propio derecho. Por otro lado, la confluencia con procesos análogos en otras disciplinas (como la historia, sociología, filosofía, psicología social, ciencias políticas, de la comunicación, educación, estudios culturales, teoría crítica, criminología, etc.), que a la vez han sido procesos de politización de la temática, ha significado un inmenso avance de conocimiento, más allá de las divisiones convencionales entre esos campos.

En este seminario se pretende analizar etnografías, como así también textos de otras disciplinas que echan mano del método etnográfico o dialogan con la perspectiva antropológica, para discutir avances de investigaciones que aborden los objetos de conocimiento e intervención construidos sucesivamente en torno de la disidencia respecto de lo que, a partir de Foucault (1990) y de Judith Butler (2002), viene siendo denominando heteronormatividad. A través del examen de diferentes aproximaciones etnográficas a la problemática de las llamadas identidades sexuales, en este seminario se analizarán las condiciones de emergencia de esta temática como objeto de conocimiento e intervención, así como las teorías sociales que le dan sustento. Asimismo, se discutirán los desafíos metodológicos de investigar acerca de aspectos políticos y subjetivos de las sexualidades y los usos sociales del conocimiento construido en torno a ellos.

Partimos de la premisa de que, como señaló Gayle Rubin en 1984, el sexo es siempre algo político y, como dispositivo, opera generando divisiones morales que calan en la religión, la medicina, las políticas públicas y la cultura popular e interactúan con la producción de otras jerarquías de diferencia, como aquellas en torno del concepto de raza, la clase, la nacionalidad, la religión. Dado que América Latina ha sido un terreno fértil para el desarrollo de líneas de pensamiento, investigación, intervención social y política comprometidos con la producción de un conocimiento crítico de estas dinámicas, sus interacciones y características locales, así como sus conexiones globales, se dará particular énfasis a la discusión de textos latinoamericanos. Tratándose de un campo aún emergente dentro de las humanidades y las ciencias sociales, nuestra intención es contribuir a su difusión fortalecimiento en la comunidad académica rosarina.